Marc Márquez deberá cobrar la sanción impuesta por los comisarios de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) por provocar un accidente en el GP de Portugal el pasado fin de semana, prueba inaugural del Mundial de MotoGP en 2023. Una redacción deficiente había puesto en duda la aplicabilidad de la sanción si no se cumple durante el GP de Argentina, cerca de la cita del certamen este mismo fin de semana.

La embestida sobre Miguel Oliveira (Aprilia) supuso un castigo por la espalda largas vueltas –vuelta larga que hace loser unos dos segundos respecto a una normal y que conlleva habitualmente la pérdida de varias posiciones en carrera– para el piloto de Honda, que en el accidente sufrió una fractura en el pulgar de una mano y también una fractura en un dedo del pie a Jorge Martín (Ducati). El octocampeón de Cervera, tras el impacto y la lesión, fue intervenido de urgencia el mismo domingo en Madrid de una fractura intraarticular desplazada de la base del primer metacarpiano del pulgar de la mano derecha. Tras la operación, que transcurrió sin contratiempos, el equipo Repsol Honda anunció que el piloto provocó la baja par la prueba que se celebró en Termas de Río Hondo.

El entorno del equipo y del propio piloto asumieron, debido a que la sanción explicitaba su aplicación en el GP de Argentina, que no podría aplicar en consecuencia a otra prueba futura. Después del revuelo generado por este desliz en el redactado – que fue el mismo en todas las penalizaciones equivalentes salvo dos excepciones la temporada pasada –, los comisarios ordenados durante la mañana del martes un comunicado para aclarar la sanción: “El panel de comisarios de la FIM MotoGP aclara su decisión y sus términos de aplicación. Dada la lesión y no participación de Marc Márquez, piloto #93, en el GP de Argentina, y con la voluntad de compaginar con la intención subyacente en la decisión tomada por el colegio de comisarios, la sanción de doble viaje largo tendrás que servir durante la primera carrera de MotoGP en la que puedas participar en el corredor”.

Por hora, el equipo oficial Honda no tiene previsto presentar alegaciones tras la aclaración, que sienta un nuevo precedente a la hora de trasladar la aplicabilidad de estas sanciones en el futuro. Ni Márquez ni su equipo han adelantado, tras su paso por el quirófano, cuándo esperan volver a la competición. La tercera cita del Mundial, el GP de las Américas, está programada para el 16 de abril en Austin, Texas, donde el 93 ha ganado en siete ocasiones.

Al final de la semana de esta nueva semana en un formato muy accidentado, MotoGP viajará a otro lado del Atlántico con cuatro bajas confirmadas para la segunda cita del calendario más largo y exigente de la historia. Miguel Oliveira, tras pasar una nueva revisión en el hospital, haber sido dado de alta por su equipo y éste, también por lesión, tiene las bajas ya confirmadas de Márquez, Pol Espargaró (GasGas) y Enea Bastianini (Ducati).

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook allá Gorjeoo apuntarte aqui para recibir boletín semanal.

Por gonzalo